Semana 5 - clase 9
Abstracción Relación tiempo y espacio
Ecología Urbana
SÍNTESIS
importancia de este enfoque científico para comprender de manera
conjunta la dinámica de los procesos biogeofísicos y sociales en los sistemas urbanos Y por otro lado, el desafío e importancia de este tipo de estudios para la
sustentabilidad urbana en nuestras ciudades latinoamericanas
la ecología urbana integra la aproximación ecológica clásica con las
ciencias físicas y sociales (Pickett et al, 2001). Esta disciplina junto con otras vinculadas al
estudio de la ciudad y su entorno, jugará a futuro un rol importante en la comprensión de la
sustentabilidad urbana y regional. Pickett et al (20001) entiende la ecología urbana como
una ciencia interdisciplinaria que aborda lo natural y social de la ciudad, lo que a su vez
constituye su principal ventaja. Sin embargo, tanto en su evolución histórica como en la
revisión de algunas investigaciones actuales, se ha observado cierta confusión en su
propósito y orientación que podría desdibujar su papel futuro y ser su principal desventaja
La comprensión de los sistemas naturales que son
impactados por la ciudad, así como la estructura y función de los sistemas sociales que
caracterizan la ciudad, es un aspecto que tradicionalmente no ha sido considerado de
manera conjunta y es fundamental para encontrar soluciones sustentables al problema
urbano.
El desafío de la ecología urbana radica pues en profundizar en esta línea. Si bien el
estudio aislado de plantas, animales y organismos al interior de la ciudad (ecología en la
ciudad) es importante, el estudio integrado de factores y dinámicas biogeofísicas y
sociales de los ecosistemas urbanos es aún más importante, El
estudio de patrones urbanos y sus funciones ecológicas asociadas, es clave para
entender dichas dinámicas, en especial en ciudades con fuertes contraste sociespaciales
como las urbes latinoamericanas.
importancia de este enfoque científico para comprender de manera
conjunta la dinámica de los procesos biogeofísicos y sociales en los sistemas urbanos Y por otro lado, el desafío e importancia de este tipo de estudios para la
sustentabilidad urbana en nuestras ciudades latinoamericanas
la ecología urbana integra la aproximación ecológica clásica con las
ciencias físicas y sociales (Pickett et al, 2001). Esta disciplina junto con otras vinculadas al
estudio de la ciudad y su entorno, jugará a futuro un rol importante en la comprensión de la
sustentabilidad urbana y regional. Pickett et al (20001) entiende la ecología urbana como
una ciencia interdisciplinaria que aborda lo natural y social de la ciudad, lo que a su vez
constituye su principal ventaja. Sin embargo, tanto en su evolución histórica como en la
revisión de algunas investigaciones actuales, se ha observado cierta confusión en su
propósito y orientación que podría desdibujar su papel futuro y ser su principal desventaja
La comprensión de los sistemas naturales que son
impactados por la ciudad, así como la estructura y función de los sistemas sociales que
caracterizan la ciudad, es un aspecto que tradicionalmente no ha sido considerado de
manera conjunta y es fundamental para encontrar soluciones sustentables al problema
urbano.
El desafío de la ecología urbana radica pues en profundizar en esta línea. Si bien el
estudio aislado de plantas, animales y organismos al interior de la ciudad (ecología en la
ciudad) es importante, el estudio integrado de factores y dinámicas biogeofísicas y
sociales de los ecosistemas urbanos es aún más importante, El
estudio de patrones urbanos y sus funciones ecológicas asociadas, es clave para
entender dichas dinámicas, en especial en ciudades con fuertes contraste sociespaciales
como las urbes latinoamericanas.
Crecimiento urbano Medellín ( Diapositivas)
imagines URL https://www.metrodemedellin.gov.co/Portals/1/Images/Viajeconnosotros/Mapa-ciudad-grande-09-06-2016.jpg https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/db/Plano_de_medellin_a%C3%B1o_1875.jpg https://legadoantioquia.files.wordpress.com/2011/11/medellin.jpg
Participación foro 4
ABSTRACCIÓN DE DESARROLLO DE CIUDAD
Semana 5 - clase 10
Relación entre naturaleza y geometría
figuracion y Abstraccion 6
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzRJaaxO1ffaeHP6Uk3jM21kGwf6EBV4h54Ec56KoXn6_jX1gqylIDGNOZbHJP8xI3iaoAM2ePhxxyyMZdttZ4sYy4wLVy83GK_VD1CGWCemze10N1DErLtR9UEc3RqCwdQqEUDrVlWlML/s1600/CIUDAD+ESTRELLADA.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg35cbqjndhzvLBCP_MBuqUup-VqNsUSqiPHXfE1QpAErkXZjBRyIUEwGx2TZ1fA4_fevnYcvgpExItozgWlla18U9yPb31FayPCR8zrPeTew8xXm87tea6-BIrjfQDNjcv_1gk88YZu68/s400/ciudad+planificada+2.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwpOWF6TfR7aPO0BBwAMMYTz6ybhf2nOK6OFvbFJHQqmrhIbBeb20IYRS0kpUE4GN2Rs3bJDU1mPESWUUlsgVilsQuLWjHQE69YVDS9p1XiJsyE-NM8FsTJmxm2ptsD5vsy59qFpx90OjT/s320/geometrico.jpg

http://matematicasmundo.ftp.catedu.es/CIUDAD/Imagen1.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNrAhxpdy_ZSjmeqJlomRV2Dos1jxUMnUYDYiEd1GlICgH4rloFNMagcEIheseFpuU4VGkMR1V_HQ5kfba_FMOKcJZpz1ESQaBkUNP9Q-sLV0bTCSS1cfpO_VRQPRdp7-6PVwTzMBfT4Y/s1600/lasciudadesgeometricas43.jpg
Semana 6 - Clase 11
Abstracción geometría y proporciones.
Abstracción geometría y proporciones.
FIGURACIÓN Y ABSTRACCIÓN 7
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzRJaaxO1ffaeHP6Uk3jM21kGwf6EBV4h54Ec56KoXn6_jX1gqylIDGNOZbHJP8xI3iaoAM2ePhxxyyMZdttZ4sYy4wLVy83GK_VD1CGWCemze10N1DErLtR9UEc3RqCwdQqEUDrVlWlML/s1600/CIUDAD+ESTRELLADA.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg35cbqjndhzvLBCP_MBuqUup-VqNsUSqiPHXfE1QpAErkXZjBRyIUEwGx2TZ1fA4_fevnYcvgpExItozgWlla18U9yPb31FayPCR8zrPeTew8xXm87tea6-BIrjfQDNjcv_1gk88YZu68/s400/ciudad+planificada+2.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwpOWF6TfR7aPO0BBwAMMYTz6ybhf2nOK6OFvbFJHQqmrhIbBeb20IYRS0kpUE4GN2Rs3bJDU1mPESWUUlsgVilsQuLWjHQE69YVDS9p1XiJsyE-NM8FsTJmxm2ptsD5vsy59qFpx90OjT/s320/geometrico.jpg
http://matematicasmundo.ftp.catedu.es/CIUDAD/Imagen1.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNrAhxpdy_ZSjmeqJlomRV2Dos1jxUMnUYDYiEd1GlICgH4rloFNMagcEIheseFpuU4VGkMR1V_HQ5kfba_FMOKcJZpz1ESQaBkUNP9Q-sLV0bTCSS1cfpO_VRQPRdp7-6PVwTzMBfT4Y/s1600/lasciudadesgeometricas43.jpg
Maqueta abstracta Estructuras Urbanas Antiguas.
MEMORIA DESCRIPTIVA
1.
Búsqueda de Información
La estructura urbana es
la relación urbanística (tanto
desde el punto de vista espacial como económico y social) existente en el
interior del espacio
urbano entre las distintas partes que componen la ciudad, compuesta
en el caso de ciudades antiguas de sucesivas zonas habitualmente agregadas de
forma concéntrica a partir del núcleo inicial donde se fundó la ciudad.La noción de Estructura presupone
que la ciudad está regida por un orden determinado y ella constituye la
organización esencial que lo rige.1 Esta
organización se encuentra conformada por elementos urbanos reconocidos como el
sistema vial, espacios
verdes, tramas, trazados, tejidos y equipamientos que se presentan
con características particulares en la
conformación de cada ciudad. Algunos de ellos, por su disposición, adquierenconnotaciones de principales y
otros de secundarios.
https://es.wikipedia.org/wiki/Estructura_urbana
https://es.wikipedia.org/wiki/Estructura_urbana
IDEA CENTRAL
En la maqueta se pretende mostrar los
principales elementos urbanos de la ciudad de
Atenas antigua, en donde se tiene en cuenta cuan importantes eran estas partes para las personas de esta polis. Alli se evidencia el templo, el panteón, el teatro, los canales, las casas, el ágora, espacios verdes y la muralla. A continuación se va a explicar cada uno.
Atenas antigua, en donde se tiene en cuenta cuan importantes eran estas partes para las personas de esta polis. Alli se evidencia el templo, el panteón, el teatro, los canales, las casas, el ágora, espacios verdes y la muralla. A continuación se va a explicar cada uno.
PROCESO
DE ABSTRACCIÓN
Participación Foro 5
Selección de Materiales:
Carton
paja
Cartulina
Pintura
Papel
Iris
Silicona
Bisturi
Tijeras
Regla
Participación Foro 5
SEMANA 6 - CLASE 12
FIGURACIÓN Y ABSTRACCIÓN 8
CIUDADES ANTIGUAS CON TEMPLOS
Templo de Artemisa - Efeso
http://viajerosblog.com/wp-content/uploads/2011/06/templo_artemisa_efeso_recreacion.jpg
CIUDADES ANTIGUAS CON TEMPLOS
Templo de Artemisa - Efeso
http://viajerosblog.com/wp-content/uploads/2011/06/templo_artemisa_efeso_recreacion.jpg
TEMPLO DE POSEIDON - CABO SOUNION
https://arteyarquitectura.files.wordpress.com/2012/10/temple_of_poseidon_at_cape_sounion.jpg
TEMPLO DE ZEUS - OLIMPIA
http://st-listas.20minutos.es/images/2011-12/312152/3280646_640px.jpg?1323009433
TEMPLO ERECTION - ATENAS
http://enclasedearte.wikispaces.com/file/view/Erecteion.jpg/367895116/Erecteion.jpg
PARTENON - ACROPOLIS (ATENAS)
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOWzmFFoa_cVfYalQ1ZNrLGcIvJiOuaZVBLd_dJCFDVedzt-qCb1PC0o5ew8x5xUdf33UgU3-15SS2ypNW7f_dnFymCXJw6mCxABfTqThw_JwJtfDTDrEvqSSftsw7_Y8ATPmY5Vj6rGnN/s400/parthenon.jpg
SECUENCIA DE ESPACIOS EN UN TEMPLO Y FLUJO DE CIRCULACIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario